domingo, 25 de octubre de 2015

20.10.15 PRESENTACIÓN SOBRE UN COLOR

Esta clase ha estado dedicada a las presentaciones en grupo de un color. Mi grupo es el 2 por lo que me corresponde el color amarillo.
Es increíble lo insignificante que parece este coló pero en realidad esta presente en la mayoría de los momentos del día.

Power Point de la presentación


Las dos fotos que he escogido de imágenes cotidianas y de obras de museos contemporáneos españoles son estas:



Detalle de «Contraespejo C» (2013), de Luis Gordillo(obra de arte) ARTIUM

7.10.15 "DE LA MANO"

Esta tercera exposición fue en el CentroCentro Cibeles. Se trata de una exposición que reúne trabajos de diferentes artistas españoles realizados en colaboración con los pacientes de la fundación APSURIA. Los pacientes, los cuales padecen discapacidades no han podido llevar a cabo sus deseos de pintar por lo que los artistas han reflejado las ideas de los pacientes en las obras, eso si, desde el estilo del autor.



15.10.15 LA FORMA

En esta clase hemos continuado con la práctica del hombre de Vitruvio y Mª Jesús nos ha puesto un video sobre las formas geométricas que se encuentran en la naturaleza.




13.10.15 PROPORCIÓN ÁUREA

En esta clase corregimos la tarea de la clase anterior y grupalmente hicimos una preselección con los  dibujos que reflejaran mejor las texturas de los animales y por último una selección final con los 10 mejores dibujos.





Después la profesora nos ha dado la teoría del canon del cuerpo con realizó Da Vinci con sus proporciones correspondientes reflejado en el "Hombre de Vitruvio".
Como tarea tenemos que realizar un canon como el de Da Vinci pero con nuestro mismo cuerpo.




08.10.15 PRÁCTICA TEXTURAS

En esta clase teníamos la tarea de dibujar 3 animales: 2 en una hoja y 1 más grande en otra. Los dos pequeños debían servir para practicar y el grande como definitivo. Se trataba de imitar las pieles/plumas/pelos con texturas de objetos que nos rodean.





06.10.15 TEXTURAS

A partir de aquí ya voy a poder crear mis propias entradas ya que aquí fue cuando comencé a asistir a clase.
En esta clase dimos teoría de las texturas. La textura es la sensación táctil que provoca un objeto al tocarlo y la representación grafica de esta.
Para ponerlo en práctica teníamos que coger un papel y situarlo encima de lo que queríamos representar y con un grafito, carboncillo, etc pasarlo por encima para que se quedase grabada la textura en el papel.



9.09.15 LA COMPOSICIÓN

En esta clase se ha tratado el tema de la composición de la imagen. Mª Jesús explicó una forma de análisis de la imagen que se aplica con las Leyes de Gestalt, las cuales estudian la percepción visual. También habló de los tipos de composición (negativa, positiva, simétrica, asimétrica, etc).
Por último había que analizar un video que la profesora puso al principio de la clase con los conocimientos adquiridos.





Esta entrada tiene información recogida del blog de Irene.

22.09.15 ESTUDIO DE LA IMAGEN

Esta clase estaba dedicada al lenguaje visual, al mensaje que alguien quiere transmitir a través de un dibujo, fotografía, etc.
Para poner esto en práctica había que dibujar en una piedra un dibujo que transmitiese un mensaje imitando la edad antigua y sus pinturas rupestres y los compañeros tenían que adivinar el mensaje.




A continuación fueron escogidos 3 alumnos para que viesen una imagen mientras el resto de la clase esperaba fuera y después, los 3 alumnos tuvieron que explicar la imagen con todo detalle para que el resto de gente dibujara la descripción de la imagen.

Me he fijado en las entradas de Transi y de Sara para redactar esta entrada.

19.09.15 GALERIAS DE LA CALLE DR FOURQUET

Esta segunda salida era una visita a las galerías de la calle doctor Fourquet. Tras haberme documentado a través de diferentes paginas de internet (abc.es, elmundo.es, etc) y haber ido a echar un vistazo puedo decir que la calle es considerada la calle más importante del arte en España. En Dr Fourquet están algunas de las galerías más importantes del país, como Helga de Alvear, pero se ha convertido sobre todo en un lugar esencial para los galeristas jóvenes. Es un  lugar clave por la frescura y el dinamismo que han aportado estos nuevos galeristas.
Aqui adjunto algunas imagenes que podemos encontrar en esta calle.



sábado, 24 de octubre de 2015

17.09.15 REVISTA HARPER´S

En esta clase se ha trabajado la tarea de la revista Harper´s en la cual había que imitar las tonalidades cromáticas de determinadas páginas con la posibilidad de modificar la fotografía. Para finalizar Mª Jesús dio teoría del color y sus múltiples usos.

He recogido información del blog de Irene.

15.09.15 PINTURA ACRILICA

A esta clase tuve la suerte de poder asistir. Básicamente la profesora nos enseñó la cantidad de un color y de otro que añadamos. Lo pusimos en práctica individualmente. Después nos explicó la tarea que teníamos que hacer con la revista Harper´s y el libro de color que hay que entregar al final del curso.

12.09.15 EXPOSICIÓN

Este día hubo una salida a la exposición de los alumnos del último curso de Bellas Artes "El fin de la oscuridad y lo diverso". Mª Jesús ha querido mostrar algo nuevo y la reacción que nos produce estar en un ambiente diferente.

10.09.15 COMUNICACIÓN NO VERBAL

En la segunda clase la profesora ha explicado lo importante que es la comunicación y hablar en público (sobretodo para la gente que se quiere dedicar a algo relacionado con el arte). Ha hablado de como tendría que ser una presentación en condiciones (1 ficha por diapositiva, 1 diapositiva por minuto). Y por último, algunos alumnos salieron a hacer un discurso tratando el tema de los aviones que hay en el campus de la universidad.


(Me he fijado mucho en el blog de Alexandra porque es de los blogs que más completos me parecen y me hacen sentir como si hubiese estado en la clase).

08.09.15 PRIMER DIA DEL CURSO


Empiezo este blog, tarde, pero lo empiezo... Bueno, no pude asistir el primer mes de clases, así que mis entradas de las primeras clases van a estar inspiradas en las entradas de algunos alumnos.
Veamos... el primer dia fue la presentación en la que la profesora explicó de qué iba a ir la materia y para que nos servirá. Explicó el funcionamiento del aula virtual y la tarea que tendríamos cada día de subir una entrada hablando de lo que hemos hecho en la clase añadiendo fotos y vídeos, todo esto en un blog creado por nosotros mismos; a demás existe una página de Facebook en la cual Mª Jesús publicará recordatorios de las tareas y exposiciones a las que hay que acudir.



(Para hacerme una idea me he fijado en los blogs de Alexandra y Elena)